top of page

¿Cómo consultar tus multas en el SIMIT por cédula paso a paso?


En Colombia, recibir una multa de tránsito puede convertirse en un dolor de cabeza si no se atiende a tiempo. Ya sea por exceso de velocidad, mal parqueo o fotomultas, es fundamental estar al tanto de cualquier comparendo que pueda afectar tu historial como conductor.

Afortunadamente, el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT) te permite consultar esta información de manera fácil, rápida y gratuita.

En este artículo te explico paso a paso cómo consultar tus multas en el SIMIT por cédula, cómo interpretar los resultados y por qué es clave mantener tu historial de tránsito limpio.

¿Qué es el SIMIT y para qué sirve?

El Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT) es una base de datos nacional que centraliza la información relacionada con multas y sanciones de tránsito en Colombia. Es administrado por la Federación Colombiana de Municipios y permite consultar el estado de tus comparendos en cualquier parte del país.


Consultar el SIMIT te permite:

● Verificar si tienes multas o comparendos vigentes.

● Revisar el estado del proceso sancionatorio (en cobro, en firme, en apelación).

● Conocer el valor exacto de cada multa.

¿Por qué es importante revisar tus multas en el SIMIT?

● Evitas sanciones adicionales: Muchas personas no se enteran de que tienen una multa hasta que ya está en cobro coactivo.

● Puedes apelar a tiempo: Si detectas una multa que consideras injusta, tienes plazos legales para impugnarla.

● Facilita la venta de tu vehículo: Un historial limpio en el SIMIT es clave para

transferencias.

● Evitas bloqueos en trámites: Con multas pendientes puedes tener problemas para renovar tu licencia o hacer trámites en el organismo de tránsito.

Paso a paso para consultar tus multas en el SIMIT por cédula

Paso 1: Ingresa a la página oficial del SIMIT

Accede desde tu navegador a: www.simit.org.co

Paso 2: Busca la opción "Consulta por tipo de documento"

En el menú principal selecciona "Consulta de comparendos" y elige si deseas buscar por cédula o por placa.

Paso 3: Ingresa tus datos

Elige el tipo de documento (Cédula de Ciudadanía si eres colombiano, o el que aplique).

Escribe el número de tu cédula.

Completa el captcha de seguridad y haz clic en "Consultar".

Paso 4: Revisa los resultados

Una vez cargue la información, podrás ver:

● Comparendos pendientes o sanciones en firme.

● Número de comparendo.

● Valor exacto de la multa.

● Fecha y lugar de la infracción.

● Estado del proceso (en cobro, apelación, en firme, etc.).

Importante: El SIMIT no muestra datos como SOAT o revisión técnico-mecánica.

Para eso debes consultar el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), que centraliza la información sobre licencias, vehículos y seguros.

Complementa tu consulta con el RUNT

El RUNT te permite verificar si están al día los documentos de tu vehículo, tu licencia, el SOAT y la revisión técnico-mecánica. Puedes ingresar a www.runt.com.co y hacer una consulta por cédula o placa para ver esa información complementaria.

Diferencia entre fotomulta y comparendo tradicional

● Fotomulta: Se genera por medios automáticos (cámaras). Es común en zonas urbanas

y puede impugnarse si no se cumplen requisitos legales (como notificación o

identificación clara del conductor).

● Comparendo tradicional: Es impuesto por un agente de tránsito directamente.

También se puede impugnar, pero usualmente cuenta con más evidencia directa.

Consejos para mantener tu historial limpio

● Consulta periódicamente el SIMIT y el RUNT, sobre todo si conduces frecuentemente.

● Revisa tu correo físico y electrónico, ya que las notificaciones pueden llegar por esos medios.

● Si recibes una fotomulta, revisa la fecha de notificación: si fue fuera de plazo, puedes apelar.

● Guarda todos los comprobantes de pago o descargos realizados.

● Solicita ayuda legal si tienes dudas, especialmente si crees que la multa no es justa.

¿Y si encuentro una multa injusta?

Si al consultar encuentras una multa que consideras injusta, puedes:

● Presentar un recurso de apelación o descargos ante la entidad de tránsito

correspondiente.

● Acudir a un asesor legal de tránsito, quien puede ayudarte a estructurar tu defensa y presentar pruebas.

● Ten presente que los plazos son cortos (generalmente 5 días hábiles tras la

notificación). No dejes pasar el tiempo.

 
 
 

Comentários


2Logo.png

Tu Aliado en la Vía

  • WhatsApp
  • Instagram
  • TikTok

Suscríbase al club de conductores

Ingrese su e-mail para suscribirse y enterarse de noticias de tránsito.

Gracias por Suscribirse

bottom of page